Transporte público de bajas emisiones.
Logroño y los taxis ecológicos.
La ciudad de Logroño, a través de su Ayuntamiento se ha puesto como objetivo mejorar y potenciar de forma clara y decidida el uso de vehículos de bajas emisiones para los servicios de taxi en la ciudad. Para ello ha presentado cuales serán los requisitos para acogerse a las subvenciones, que son de 1.000 € por taxi adquirido (el presupuesto del Ayuntamiento es de 6.000 €, con lo que podrán beneficiarse 6 taxistas por año).
Para adquirir los vehículos se tienen que cumplir una serie de condiciones:
– Que se adquieran en el año 2014 y estén adscritos al servicio de taxi de la cuidad un mínimo de dos años.
– Estar al corriente de todas las obligaciones fiscales.
– Que las emisiones de CO2 máximas sean de 100 gr/km, y de 190 gr/km para los adaptados a personas con discapacidad o movilidad reducida.
– Para vehículos que funcionen con gases licuados del petróleo o gas natural tiene que ser realizada y quedar reflejada en la documentación (ficha técnica) para solicitar la subvención.
– Se dará preferencia en la adjudicación de las subvenciones a aquellos profesionales que adquieran un taxi adaptado (en este momento, mucho antes de la fecha que marca el decreto que dice que todas las ciudades deben de tener como mínimo un 5 % de taxis adaptados antes del año 2017), más del 5 % de la flota de taxis de Logroño ya está adaptada.
![]() |
Licencia: Creative Commons Taxi eléctrico México. |
Los objetivos del Ayuntamiento de la ciudad de Logroño para el año 2020 son la producción de energía renovable de un 20 % del consumo y la reducción de las emisiones de CO2 en un 20 %.
Málaga, el proyecto Zem2All y el primer bus eléctrico-híbrido.
Barcelona ya cuenta con el primer taxi eléctrico de la empresa BYD.
A través de su distribuidor New Energy Vehicles, el fabricante chino BYD ha entregado el primer taxi 100 % eléctrico que funcionará por la ciudad de Barcelona. Se trata de un monovolumen, modelo E6 y capacidad para cinco ocupantes. La autonomía esta entre los 280 y 300 kilómetros (suficientes para el uso al que está destinado). La recarga es a través de corriente alterna con un cargador estándar (en 30 minutos de recarga pueden llegar a obtenerse 70 km. extra de autonomía). El precio del vehículo, todo y las ayudas para la compra, es muy superior a otros de similares carrocerías con motores diesel, diferencia que según el fabricante, se reducirá y hará más rentable este coche por el ahorro de combustible. La empresa tiene previsto nuevas entregas a corto plazo.
![]() |
Licencia: Wikipedia |
A su vez, Nissan tiene previsto entregar muy pronto el primer taxi para Barcelona de su modelo e-NV200.
Uruguay y la energía limpia.
![]() |
Licencia: Creative Commons |
29.11.14. Taxi Citroën de autogas en Madrid. Actualización del post.
Acaba de abrir sus puertas la décima edición de la Feria del Taxi en Madrid, cita en la cual se puede ver por primera vez en España el Citroën C-Elysée VTi 115 GPL taxi propulsado por gas natural licuado del petróleo.
Los taxistas madrileños podrán adquirir el vehículo a partir de principios del año 2015, mientras se trabaja en su homologación para las principales ciudades españolas.
En la feria, que tiene lugar los días 29 y 30 de noviembre en IFEMA, puede verse la citada versión con propulsión GLP, y el resto de taxis que ofrece la marca francesa: el nuevo C4 Picasso, nuevo Grand Picaso y la citada primicia, el C-Elysée VTi 115 GLP.
![]() |
Imagen: Tallerator |
Actualmente, en Barcelona y Madrid están disponibles las versiones para taxi de la última generación del C4 Picasso, que se comercializa con un amotorización BlueHDi 150 CV en la capital. Este modelo consume 3,9 l/100 km en ciclo mixto. Además, integra un módulo SCR (Selective Catalytic Reduction), una tecnología que permite reducir los NOx (-90%) y las emisiones a 102 g/km de CO2. Gracias a estas cifras, el nuevo C4 Picasso cumple con los límites de emisiones de escape establecidos en la Nueva Ordenanza Reguladora del Taxi para el año que viene del Ayuntamiento de Madrid y entra en la categoria de “Ecotaxi” o vehículo ecologíco.
Por su parte, en la ciudad condal, el C4 PIcasso ha sido homologado con motores HDi90, y e-HDi-115 y BlueHDi 150, que pueden incorporar caja de cambios manual pilotada ETG6. En Barcelona ya estaba disponible la berlina C-Elysée con motorización HDi 92 CV.
Las nuevas tecnologías se van incorporando al sector del taxi, con sistemas de propulsión más ecológicos y cada vez en una mayor oferta de modelos.
Información sobre el taxi Citroén de autogás facilitada por Tallerator.es