entrevista a Francisco. A través de sus palabras podemos hacernos una idea
clara y precisa del pasado, presente y futuro de los talleres para vehículos
industriales.
hoy en día? Explicar los servicios que prestáis (reparación y diagnosis,
mantenimiento rápido, tacógrafos,…).
hacemos de “todo” y para “todos”. Desde mantenimiento rápido, diagnosis,
electricidad, electrónica, alineación de ruedas, servicios de pre-itv (con
detector de holguras y frenómetro), todas las marcas de tacógrafos, tanto
analógicos como digitales hasta reparación de excavadoras, maquinas retro,
minicargadoras, turismos, etc.
que nos falta es la carga de aire acondicionado, de hecho, yo (Francisco
Javier) realicé la formación de los sistemas de aire acondicionado, pero la
situación económica y las “facilidades” que nos dieron para comprar un equipo
de carga, nos obligaron a posponerlo. Actualmente es lo único que no hacernos,
porque tenemos talleres concertados que nos hacen la chapa y pintura en nuestro
propio taller.
llevar a cabo las reparaciones? ¿Cómo
afecta la electrónica, la auto-protección de las marcas,…?
![]() |
La mayor
dificultad es en el aspecto de las piezas de recambio, puesto que de un mismo
fabricante de un modelo parecido, no coinciden prácticamente ninguna pieza, por
lo que se hace inviable tener piezas de todas las marcas y modelos, lo que nos
hace retrasarnos en las reparaciones. Simplemente los filtros, que es una pieza
de gran movimiento, varían en cada modelo de una misma marca. Respecto a la
electrónica, cuando ya tienes una base de conocimientos de la arquitectura
electrónica actual, no resulta especialmente problemático y teniendo en cuenta,
que nuestro proveedor de diagnosis electrónica nos facilita todos los esquemas
que necesitemos de cualquier fabricante, hasta ahora no hemos tenido problemas.
alternativos si así lo prefiere el cliente?
siempre se le pregunta al cliente que tipo de recambio prefiere, dándole las
opciones de precio y disponibilidad y a no ser que se trate de una pieza muy
concreta, suelen elegir la pieza alternativa.
la mecánica de los vehículos industriales?
muchas variaciones, pero todo dependerá de las exigencias que haya en tema de
contaminación, pero no tardarán mucho tiempo en emplear líneas de comunicación
por fibra óptica e ir añadiendo algún tipo de motor eléctrico al de combustión
existente, pero creo que no va a ser inmediato.
poder dar un buen servicio la formación debe de ser continua, a parte de una
inversión importante en equipamiento. Recordar que los post sobre tacógrafo que
se publican en este blog no serían posibles sin la colaboración de TalleresRafa Tarancon y particularmente la dedicación de Francisco ¿Qué marcas son las que trabajan?
¿Es necesario ofrecer un servicio multimarca para poder sobrevivir?

estamos autorizados en tacógrafos analógicos para VDO-Kienzle, y Stoneridge y
en esta semana nos acaban de autorizar para los tacógrafos Motometer, que montaba
Volvo antes del tacógrafo digital. Esta nueva autorización se refiere a una ley
que sacaron (Orden
IET/1071/2013) en la que han querido unificar las contraseñas a
aquellos talleres que estaban autorizados en varias marcas de analógico y
digital, es decir, antes de esta ley y de la posterior autorización, teníamos
una contraseña para los tacógrafos Stoneridge, otra para Siemens-VDO-Kienzle y
otra para digitales, por lo que actualmente, ya solo tenemos una contraseña
para todos los tacógrafos. Como había la opción en la solicitud de añadir más
marcas de tacógrafos, solicitamos la de Motometer, puesto que las otras dos que
quedaban de analógico (Actia y Jaeger) ya no existen en el mercado.
Técnicamente no ha supuesto ningún cambio en el taller, pero en el stock de
piezas sí que lo ha habido: antes teníamos una placa de instalación, precintos
y tenazas para cada tacógrafo, ahora solo dos, una para analógico y otra para
digital.
autorizados para Actia, Siemens y Stoneridge; existe otro tacógrafo, el Efcon,
pero de momento, no está consiguiendo cuota de mercado, así que no pediremos la
autorización a corto plazo.
Evidentemente, con tantos
fabricantes de tacógrafos es imprescindible estar autorizado para todas las
marcas, sobre todo, si tu taller está en una zona de mucha afluencia de
camiones en la que no sabes que marca tendrá cada camión que llega al taller.
en los últimos años?
salió la ultima evolución de los tacógrafos digitales, en el año 2012, nosotros
estábamos usando un ordenador que adquirimos en 1995, cuando empezamos con los
tacógrafos analógicos. Pero para poder comprobar la segunda señal de velocidad
en los tacógrafos digitales, este ordenador ya no servía. Evidentemente, ha
habido muchas quejas de talleres por la obligatoriedad de adquirir un nuevo
ordenador, pero teniendo en cuenta la evolución que han tenido los tacógrafos,
demasiado tiempo ha aguantado el primer equipo de control. El actual, llamado
“OPTIMO” hecho por Stoneridge, tiene una estructura de Windows mucho más actual
que el anterior y muchas posibilidades de actualización. Creo que no lo he
comentado durante toda la entrevista, Talleres Rafa es un servicio oficial de
Stoneridge.
común es en el tacógrafo de Siemens, que tiene una pila de respaldo que usa
éste cuando el vehículo se queda sin baterías. El problema de esta pila es que
tiene una vida limitada de 2 años y medio más o menos. Si ha pasado ese tiempo
y el vehículo tiene agotadas sus propias baterías, el tacógrafo se queda
inservible, por lo que no hay más remedio que montar uno nuevo. Esta avería es
muy frecuente en las campas que hay de vehículos de ocasión, en los que la pila
del tacógrafo y las baterías del vehículo están agotadas, por lo que como he
comentado, el tacógrafo hay que sustituirlo.
avería que se está empezando a originar últimamente es en el emisor de
impulsos. Éstos empiezan a mandar una señal de conducción al tacógrafo cuando
el vehículo está parado pero sin añadir kilómetros, lo que puede llegar a
romperte un descanso completo de una noche. Esta avería se debe al uso excesivo
del “imán”, por lo que el sensor llega a imantarse, lo que hace que genere
estos errores.
de tiempos de descanso, porque en las primeras versiones es un poco difícil
hacer entradas manuales, y si no las haces, el tacógrafo registra que no has
hecho descanso. Este es el motivo por el que creamos la comunidad en Google +, El Tacógrafo Digital: ese gran desconocido porque muchos días me los pasaba explicando a los conductores como se hacen
estas entradas y como es un poco complejo, se lo tenía que explicar varias
veces.
conductores el uso del tacógrafo y las normas que lo rigen?
no. Siempre hay alguna excepción de algún conductor que me sorprende, pero lo
normal es que no. Un ejemplo muy fácil: cuando hacemos una revisión a un
tacógrafo digital, hay que sacar la tarjeta del conductor para meter la
nuestra. El tiempo que pasa desde que sacamos la tarjeta del conductor hasta
que terminamos, son casi 2 horas. Cuando terminamos, a todos les preguntamos si
quieren que les deje la tarjeta metida. Lógicamente me dicen que sí, pero
cuando les pregunto si quieren que les haga entradas manuales, es decir, que le
diga al tacógrafo que el tiempo que ha pasado desde que saqué la tarjeta del
conductor hasta que la inserto, ha estado descansando, me suelen decir: “¿eso
que es?”. Es una lástima que haya tan poca información sobre el manejo del
tacógrafo digital, aunque en este sentido hay que agradecer que sacaran lo del
curso de conductor profesional, CAP, ya que en bastantes centros de formación
están enseñando el uso del tacógrafo. Yo, particularmente, enseño a todos los
clientes que pasan por el taller y de vez en cuando, si tengo tiempo, imparto
algún curso del manejo de los tacógrafos.
establece la Unión Europea?
borradores que se están haciendo sobre la regulación del tacógrafo, se quiere
que en los modelos nuevos, monten tacógrafos inteligentes, es decir, que éstos
monten un sistema de wifi o de radiofrecuencia para que las autoridades puedan
comprobar los datos de conducción y descanso de un camión sin tener que
pararlo. Toda la tecnología que apliquen al tacógrafo me parece bien, pero en
mi opinión, dudo mucho que lo implanten a corto plazo, porque recuerdo cuando salió
el tacógrafo digital, en el 2006, que pensaban que en diez años ya no habría
tacógrafos analógicos, y actualmente hacemos más revisiones de tacógrafos
analógicos que de digitales.
sociales? ¿Qué os aportan?
he sido muy amigo de las redes sociales, pero hacia poco que habíamos cambiado
de proveedor de la pagina web, y éste nuevo, me ofrecía un sinfín de
posibilidades y modificaciones en la pagina, vinculadas a las redes sociales y
en uno de esos días que tenemos de paro absoluto, me puse a “hurgar” en el
facebook y creé una página para el taller. Casualidades de la vida, a la semana
siguiente hacían en una asociación de empresarios de Tarancon un curso de
community manager y un conocido de la asociación me dijo que me tenía que
apuntar, que el curso estaba muy bien. Lo hice y agradezco cada día haber
asistido a este curso, porque para la gente de a pie, como lo era yo en el
conocimiento de las redes sociales, pensaba que éstas son para entretenimiento.
Nada más lejos de la realidad: todas las redes sociales tienen un potencial
enorme y lo mejor de todo, es que son gratis. No existe en el mundo una campaña
de publicidad con el alcance que tienen las redes sociales y mucho menos
gratuita. Hemos llegado al punto de resolver consultas por Twitter o que los
clientes contacten con nosotros porque nos ven en las redes sociales. Como se
suele decir actualmente, el que no está en redes sociales, no existe.