La logística de la Formula 1, todo aquello que no se ve en televisión.
de la Formula 1 en el circuito australiano de Melbourne. Este año se han
introducido muchos e importantes cambios
técnicos en el reglamento, los
motores pasan del V8 atmosférico de 2.4 litros a los V& turbo de 1.600
c.c., revoluciones más bajas, menor consumo, depósitos de combustible más
pequeños, mejoras en la refrigeración, cajas de cambio de hasta 8 velocidades
en lugar de las 7 actuales, un solo escape, alas frontales, traseras,…
de Fernando Alonso, Sebastian Vettel, Lewis Hamilton, Felipe Massa y compañía, sobre los fantásticos monoplazas de Formula 1 de
escuderías como Red Bull Renault, Mercedes, Ferrari,… lo cual garantiza a todos
los aficionados el disfrute de este gran evento deportivo de difusión mundial.
![]() |
Licencia: Creative Commons Por: Formula 1 |
competición se desarrollará en 19 Grandes Premios durante la temporada 2014. El Mundial
comenzará el 16 de marzo en Australia y terminará el 23 de Noviembre en Abu
Dabi. Durante este periodo, pilotos, mecánicos, managers, vehículos, repuestos,
neumáticos, y todo el material necesario para el desarrollo de las carreras
viajara por cuatro continentes.
En este momento la logística toma toda la importancia e inicia otra “carrera”
para que todo llegue al siguiente circuito a tiempo y en perfectas condiciones. Entre las sesiones de
pruebas y competiciones oficiales cada equipo suele acumular aproximadamente
unos 160.000
kilómetros anuales en viajes.
cada equipo suele mover unas 40 TM de material, (incluyendo 140 litros de
aceite de motor, 2.400 litros de combustible, refrigerante,… que se transportan
en bidones especiales ignífugos) y fuera de Europa se suelen transportar unas
30 TM por equipo en contenedores marítimos de 40 pies.
![]() |
Licencia: Creative Commons Por: Salva Mendez |
piezas que las escuderías envían a las fábricas para que las reparen y también
aquellas piezas que se rompen durante el transporte y necesitan ser
reemplazadas antes de la competición, para lo que se utilizan servicios express
(menos de 24 horas a cualquier parte del mundo donde se desarrolle la
competición).
contendores especiales de madera y las partes aerodinámicas que son más
frágiles se embalan de forma independiente.
determinantes neumáticos, en este caso Pirelli es el proveedor oficial y equipa
todos los coches de la parilla de salida de cada Gran Premio, para esto suele
fabricar y enviar aproximadamente 1.800 para cada carrera (para carreras
europeas se usan camiones y para los otros continentes vía aérea o contenedores
marítimos).
![]() |
Licencia: Creative Commons Por: Salva Mendez |
de personas y materiales alrededor del mundo hace falta “un gran equipo
logístico” y en este caso desde el año 2004 la empresa DHL es quien presta este
servicio exclusivo y desarrollado a
medida.
Gran Premio realmente particular a nivel logístico es el de Mónaco por la falta
de espacio. Los camiones de los equipos se reparten en diferentes lugares y las
escuderías solo pueden tener un camión en el paddock en lugar de los tres que
son habituales lo que les obliga a un
esfuerzo organizativo aun mayor y a moverse rápidamente en caso de necesitar
algo que no esté en el camión más cercano.
Video: Como viaja un Formula 1 por el mundo.
dedicadas a desarrollar este gran y preciso engranaje logístico no podríamos
disfrutar el magnífico espectáculo de la FORMULA 1.