Invertir en formación.
En el post de Formación universitaria en logística y transporte ya se
comentó la importancia de la formación
dentro de la actual situación económica y
mostraba algunos de los centros que actualmente imparten formación universitaria para el sector del transporte y
la logística.
En esta ocasión,
vamos a hablar sobre un ejemplo real de colaboración entre Universidad y empresa.
Universidad
Politécnica de Catalunya y Transabadell.
![]() |
Imagen: Transabadell |
años Transabadell ofrece la posibilidad de formar nuevos profesionales del
sector de la logística y el transporte en sus delegaciones.
un acuerdo de colaboración con la prestigiosa Universitat Politècnica de
Catalunya (UPC) acogiendo a los alumnos del
Máster Executive en supply chain
management de dirección de operaciones y logística integral en un entorno lean
management.
con 385 horas lectivas que los alumnos realizan en Transabadell. Estas horas
incluyen: tiempo de estudio, tiempo dedicado a las horas lectivas, horas de
trabajo del alumno, tutorías, seminarios, trabajos, prácticas o proyectos, así
como las exigidas para la preparación y realización de exámenes y evaluaciones.
alumnos/as deben presentar un Proyecto Final de Máster para evaluar su
aprendizaje en el mundo empresarial del sector logístico.
Cabe destacar, que el último proyecto presentado este año es “Mapa de Procesos
y Cuadro de Mando del Costumer Service de Transabadell. Dicho proyecto se
presentó en la sala de actos de la Universidad y resultó ser el mejor votado y
valorado tanto por alumnos como por los miembros del tribunal.
responsables de la empresa: Este hecho nos enorgullece enormemente y nos acerca
más al mundo de la formación y desarrollo profesional de los alumnos en nuestro
sector.
dirección de operaciones y logística integral en un entorno lean management
está orientado a profesionales con potencial directivo en empresas de
logística. Con funciones directivas de gestión, responsables de departamento o
técnicos de las áreas de logística (compras, aprovisionamiento, fabricación,
transporte, almacenaje, distribución) de empresas industriales y de servicios.
a responsables y profesionales de operadores logísticos y transportistas y profesionales con titulación universitaria de otros sectores que deseen
desarrollar o reconvertir su carrera profesional en el mundo de la Supply Chain
Management.
![]() |
Alumnos master Transabadell Imagen: Transabadell |
Los objetivos del Máster que ofrece la UPC y Transabadell a sus alumno/as se
resumen en los siguientes puntos:
competitividad de las empresas y organizaciones. Diseñando y gestionando el
flujo de información y de materiales a lo largo de toda la cadena de valor
entre clientes y proveedores conseguimos optimizar el servicio al cliente y
mejorar la rentabilidad de la empresa en el mercado nacional e internacional.
directivos con visión internacional que lideren con éxito sus empresas y
organizaciones.
3. Aplicar los conceptos Lean Management a lo largo de toda la Cadena de
Suministro SCM (Supply Chain Management).
últimos avances del sector, gracias a la colaboración del sector público
(académico e institucional) y del sector privado empresarial, tanto nacional
como internacional.
sistemas actuales de organización y gestión de la cadena logística.
orientar y definir estratégicamente la cadena logística global en los
diferentes sectores, implementando y adaptando nuevas tecnologías para
potenciar los servicios logísticos de la empresa.
implementar nuevos sistemas y metodologías para mejorar la gestión de las
relaciones entre los proveedores, empresas, operadores y clientes finales.
eficazmente los equipos humanos con los que deben colaborar en el cambio
cultural que representa la implantación de una estrategia integrada de la
Supply Chain Management.
¿Quién es la UPC?
![]() |
Imagen: UPC |
institución pública de educación superior e investigación, especializada en los
ámbitos de la ingeniería, la arquitectura y las ciencias.
referencia y, en complicidad con el tejido productivo, en agente y motor de
cambio económico y social, al poner en valor la investigación básica y
aplicada, y transferir tecnología y conocimiento a la sociedad.
científicas y tecnológicas que pone al servicio de los grupos y centros de
investigación, investigadores y estudiantes, profesionales, empresas e
instituciones.
privilegiada con instituciones y entidades científicas y educativas mundiales,
lo que la sitúa en una posición ventajosa para la captación de talento
internacional.
gracias a los acuerdos y alianzas con universidades e instituciones de
prestigio de todo el mundo que impulsa el Programa UPC Abroad.
universidades internacionales, programas de movilidad para los estudiantes. La
UPC es referente mundial en la docencia de la ingeniería, la arquitectura y las
ciencias. Lidera proyectos europeos de investigación, forma parte de las
principales redes educativas y de investigación internacionales, y coordina
cinco cátedras UNESCO. La presencia internacional de la
UPC se hace también patente en la participación de sus miembros en proyectos y
acciones de cooperación para el desarrollo.
![]() |
Imagen: Transabadell |
operador global de paquetería industrial que opera en el mercado nacional e
internacional desde hace más de cuarenta y cinco años.
consolida a día de hoy con cincuenta y dos centros logísticos y delegaciones en
nuestro país, conectadas de forma permanente a través de plataformas
tecnológicas.
internacional, Transabadell cuenta con una amplia red mundial de corresponsales
y especialistas en transporte de mercancías y logística. Contando con rutas en
Italia, Francia, Suiza, Alemania, Gran Bretaña, Irlanda, etc. y sigue
aumentando y consolidándose la presencia de la organización en puntos
estratégicos de toda la geografía europea.
internacional por vía aérea, terrestre y marítima y su logística a medida y
servicios de externalización, incluido el almacenamiento, acondicionamiento,
recogida y embalaje.
como internacional. Dispone de comunicación directa de la expedición en tiempo
real a través de su página web hasta la entrega de la mercancía. Con un control
de calidad y seguimiento de los envíos e
indicadores Kpi y con un servicio de atención
al cliente ofrecen el máximo control y eficiencia de entrega de los paquetes.
En una sola etiqueta está toda la información necesaria para el transporte y la
trazabilidad de la entrega con la mayor eficiencia posible.
prestar el mejor servicio a sus clientes y lograr su plena satisfacción,
Transabadell cuenta con una estricta política de actuación a la que se ciñen en
todas sus operaciones logísticas:
- Disponer de un sistema de gestión integral, que permite
trabajar en un entorno que proporciona seguridad en las operaciones,
seguridad y salud de los empleados, protección al medio ambiente, calidad
de las operaciones y servicios y protección de las personas, mercancías,
instalaciones e información de nuestros colaboradores. - Cumplir con los requisitos del sistema de gestión
incluyendo los legales aplicables a la seguridad y salud en el trabajo,
medio ambiente y transporte de mercancía ADR. - Implantar un enfoque hacia el cliente interno y externo
y garantizar su satisfacción. - Promover la mejora continua de la eficacia del sistema
de gestión, con la participación activa de todo el personal. - Potenciar la formación y capacitación continua que
contribuya a una adecuada utilización de los medios e infraestructuras
disponibles. - Establecer los métodos necesarios para prevenir, reducir
y eliminar los impactos ambientales derivados de la actividad de
Transabadell, promoviendo el uso sostenible de los recursos y minimizando
la generación de residuos. - Promover la seguridad en la conducción de vehículos y
en las operaciones de carga y descarga mediante la implementación de los
principios del programa Conducta sobre Seguridad.
lema de Transabadell es:
protección, medio ambiente y seguridad y salud para ser competitivos y líderes
en el sector”.
tradicionales de la empresa, como la fabricación, la distribución, la
planificación o la logística, han ido variando con los cambios en los ciclos
económicos. La función productiva se ha adaptado a las nuevas necesidades de
los mercados, incorporando nuevas tendencias como la Lean Manufacturing e
incluyendo en su ámbito el control de la calidad, la formación o la motivación
del personal.
logística también ha variado de forma similar y bajo el concepto de logística
integral se ha englobado toda la cadena de valor entre cliente y proveedor,
como el flujo de información o de materiales.
A la gestión integrada de la cadena de distribución, producción y
aprovisionamiento hoy día se le denomina Supply Chain Management. Esta eclosión
de la logística ha obligado a los gobiernos a trabajar para mejorar y
actualizar las infraestructuras como carreteras, ferrocarriles, puertos,
aeropuertos… que junto con el tema de la formación del personal y el factor
de la investigación y desarrollo son aspectos clave para conseguir elevar la
competitividad del tejido empresarial.
![]() |
Imagen: UPC – Transabadell |
diseñado como un Golden o Premium Product dentro de la formación de nivel
superior en Supply Chain Management siendo un punto de referencia para todos
aquellos profesionales que quieran desarrollar su carrera profesional en los
ámbitos de la logística, la distribución, la fabricación, las operaciones, el
aprovisionamiento y, en general en cualquier aspecto relacionado con el diseño
y la gestión de la cadena de suministro.
con la colaboración de prestigiosos docentes de universidades españolas y
colaboraciones europeas, escuelas punteras en ámbitos específicos y directivos
de las principales empresas con actividades logísticas en nuestro país, como
Transabadell. Todo ello garantiza un nivel elevado de transmisión de
experiencias y conocimientos entre el cuadro académico y los participantes.
El tiempo dedicado a la parte teórica y de conocimientos se complementa con la
transmisión de experiencias por parte de profesores profesionales con una larga
experiencia empresarial.
de forma paralela a los cambios y tendencias en el mundo de las operaciones y
de la cadena de suministro. Los contenidos del curso se revisan anualmente en
base a las sugerencias del Consejo Asesor del Máster en el que están
representadas grandes empresas de producción y logística de nuestro entorno.
sistemas actuales de organización y gestión de la cadena logística; analizar,
orientar y decidir estratégicamente la cadena logística global en los
diferentes sectores, implementando y adaptando nuevas tecnologías para
potenciar los servicios logísticos de la empresa, y diseñar e implementar
nuevos sistemas y metodologías para mejorar la gestión de las relaciones entre
proveedores, empresas, operadores y clientes finales.
capacitará a los participantes para gestionar eficazmente los equipos humanos
con los que deben colaborar en el cambio cultural que representa la
implantación de una estrategia