Diferentes formas de ahorrar combustible = dinero
años el incremento en el precio de los combustibles ha sido constante y
sustancial, encareciendo de este modo el uso diario de los vehículos,
tanto para profesionales como para
particulares. Muchos son los factores que influyen en el consumo, ya sean de
tipo mecánico (las propias características del vehículo y su estado), tipo de
vías por las que se circula, ambientales, …
el año 2014 lleguen tasas sobre las
emisiones. El impuesto de circulación será proporcional a lo que el vehículo
contamine, para fomentar la reducción de emisiones en base al Plan de Calidad
del Aire 2013-2016. Así que los coches más contaminantes –generalmente, los más
viejos-, tendrá que pagar una tasa más alta. Y no, no somos los primeros; de
hecho, en Francia se hace ya desde 1998.
acciones que nos permitirán ahorrar
combustible, relacionadas con la conducción y con aspectos que pueden ayudar a
la mecánica.
![]() |
Por: 2 oceans vibe Licencia: Creative Commons |
Consejos para una conducción económica.
velocidad eleva al cuadrado el consumo de combustible. Si por ejemplo, nuestro
vehículo circulando a 100
km/h consume 7 litros cada cien kilómetros, al circular a 120 km/h el consumo podría
elevarse hasta los +/- 10
litros cada cien kilómetros. Si multiplicamos este
incremento de coste por los kilómetros realizados al año, podemos cuantificar
el sobre-coste de la velocidad.
podríamos decir que al superar los 100 km/h es importante
mantener la velocidad lo más uniforme posible. A esto también ayuda una
conducción relajada, con anticipación, respeto de la distancia de seguridad,
aceleración y frenadas suaves y
progresivas.
posible hay que utilizar marchas largas, sin apurar las revoluciones
(normalmente los motores diesel ofrecen su rendimiento optimo a más bajas
revoluciones que los gasolina).
por ciudad pueden llegar a provocar un incremento del 18 % en el consumo de
combustible.
![]() |
Por: Wikimedia Licencia: Creative Commons |
fundamental en el consumo del combustible y llevar equipaje encima del coche
usando bacas o portaequipajes modifica el perfil aerodinámico del coche y lo
aumenta, ofreciendo de este modo una mayor resistencia al aire. A partir de
velocidades superiores a los 60 km/h esta mayor
resistencia afecta claramente al consumo y el gasto se multiplica.
ejemplo cuando estamos esperando en un semáforo. Si nuestro vehículo no dispone
de este sistema, lo aconsejable es parar el motor si tenemos que estar con el
motor al ralentí tiempos superiores a los 2/3 minutos. El consumo de un motor
al ralentí puede situarse entorno a los 0,5 litros por hora.
el motor en marcha) o circulando, es un factor que también incrementa el
consumo. Es recomendable mantener una temperatura estable dentro del habitáculo.
inferior a la aconsejada por el fabricante aumenta el consumo, ya que dada la
mayor superficie de rodadura del neumático se genera una mayor resistencia al
avance y por tanto un mayor consumo, además de acortar la vida útil de las
ruedas.
vehículo. Así pues, un buen mantenimiento, cambios de aceite, filtros de aire,
revisiones recomendadas,… nos ayudaran a ahorrar combustible.
Productos / sistemas para ahorro de combustible.
varios parámetros del motor (por ejemplo
inyección, mezcla combustible/aire, sobrealimentación,…) consiguiendo aumento
de potencia, adaptación del par motor a las necesidades del conductor y reducción del consumo. Estas reprogramaciones de las centralitas
electrónicas pueden afectar a la
garantía oficial que cubre la marca del
vehículo, a no ser que la programación
sea realizada por el mismo fabricante.
aditivos las sustancias químicas añadidas a un producto para mejorar sus
propiedades.
el combustible y el aceite, los cuales aportan mejoras en el funcionamiento del
vehículo. Algunos de los usos de estos productos son:
extrema, dispersantes, emulsificantes,…
rellenando las irregularidades
microscópicas de las piezas, mejorando las prestaciones del motor y reduciendo
el consumo de aceite y combustible. Un ejemplo de este tipos de producto es el
que ofrece la empresa Suiza Nextrom a través de su gama de productos Metal2.
![]() |
Por: Metal2 |
distinto a los aditivos son los economizadores/optimizadores sólidos, basados
en principios teóricos que explican que su uso mejora la mezcla entre el aire y
el combustible, repercutiendo en una combustión más eficaz y económica.
investigación, en Italia se desarrolló el producto Supertech www.supertechspain.com Esta investigación tenía un
objetivo distinto al ahorro: reducir las emisiones de los vehículos y el
impacto del ser humano en el medio ambiente.
![]() |
Licencia: Supertech Spain |
creación de Supertech no sólo demostró que las emisiones de podían reducir
entre un 40% y un 75% sino que dicha disminución de la contaminación estaba
directamente ligada a la reducción del consumo de combustible. Así, se dieron
cuenta de que Supertech permitía ahorrar hasta el 12% de combustible en todos
los vehículos a tracción de hidrocarburos.
existe la combustión perfecta pero sí se puede mejorar. Todos los coches tienen
un porcentaje de combustible que no se quema y, por tanto, se desaprovecha.
Supertech debilita los enlaces intermoleculares de agregación de los átomos que
forman las moléculas H y C (hidrocarburos) que componen el carburante, y
permite un mayor y mejor paso del oxígeno (comburente).
a todos los economizadores aparecidos anteriormente porque no funciona en el
flujo de combustible sino en el tanque, lo que mejora su efectividad. Y,
además, no es un riesgo para el motor ya que no tiene ninguna conexión
eléctrica, mecánica o hidráulica.
empresa esta presente en 30 países –entre ellos, España y Portugal-, siendo
utilizado por autónomos, pequeños empresarios, grandes flotas e incluso
particulares.
![]() |
Por: Supertech Spain |