Situación del transporte de mudanzas en La República Argentina visto desde dentro.
más globales, cada zona o país, tiene particularidades y características que lo
diferencian de los mismos sectores establecidos en otros puntos. Muchos son los
aspectos que influyen en que cada mercado sea diferente, ya que influyen
aspectos macroeconómicos, socioculturales, geográficos, etc., etc.
experiencia de Mudanzas El
Chasqui Guardamuebles (www.mudanzaselchasqui.com.ar) nos acercaremos a la realidad
del transporte de mudanzas en la República Argentina.
grandes cifras del país, en la actualidad la elevada inflación desgasta el
salario de los trabajadores, lo que condiciona su capacidad de consumo,
generando incertidumbre, falta de inversiones internas y externas, entre otros.
Un dato no menor es el costo del combustible que, en lo que va del año ha
aumentado unas diez veces, con un incremento de entre el 40 y el 45%.
excesivamente altas y que, sumado a la incertidumbre en la economía ocasionan
un desaliento en la adquisición de los mismos para renovación de unidades y
tecnológicas. Un dato importante es que debido a la escasez de trabajo, las
empresas posicionadas en el mercado compiten con un sector de la economía
informal que puede disminuir sus costos ya que no están formalmente
constituidas y se eximen del pago de impuestos correspondientes.

segundo más grande de América del Sur y el octavo en extensión de la
Tierra, tiene 1423 km
de este a oeste y 3694 km
de longitud de norte a sur.
sectores: el fluvial – marítimo, el ferroviario, el aéreo y el terrestre.
Debido a las distancias existentes se utiliza estas cuatro vías de
traslado según la velocidad con que se requiera y los recursos económicos de
los clientes. En la actualidad el mayor tráfico que se demanda es por carretera
o terrestre, seguido por el ferroviario.
ferroviario está estructurado en abanico, siendo su punto central la ciudad de
Buenos Aires, por ende, todas las cargas deben tener este destino y luego al
punto deseado, lo que encarece los costos y el tiempo requerido es mayor. Este
y otros motivos son los que ocasionan que el sistema de transporte sea,
en general, multimodal o requiriendo de varios sistemas para el traslado.
varias opciones. Las rutas nacionales concesionadas (donde se paga peaje) se
encuentran en relativo buen estado, y que en general tienen como destino el
puerto de Buenos Aires, al igual que el sistema ferroviario. No obstante las
mismas se encuentran colapsadas por la cantidad de vehículos particulares y de
transporte, lo que ocasiona accidentes viales importantes, repercutiendo en el
costo de los seguros. El resto de las rutas principales se encuentran en
bastante mal estado, provocando deterioro de las unidades móviles, y
acrecentando los costos del transporte. Las rutas secundarias son de
transitabilidad relativa hasta nula, debiendo optar por caminos más largos.
Otra situación que se presenta son las restricciones de circulación
en fines de semanas largos y/o festivos para el transporte de cargas.
sus altibajos debido a que el mismo depende de dos sectores:
venta y alquiler o arrendamiento de viviendas, locales comerciales, etc. entre
particulares, con la intervención o no de una inmobiliaria (comercio
intermediario)
o privado que se especializa en la edificación de viviendas, locales
comerciales, departamentos.
depresión por factores económicos y en el segundo, a través de políticas
públicas, se están edificando viviendas para grupos familiares que a mediano y
largo plazo podrán movilizar al sector mudanzas. Actualmente hay estancamiento
en el sector mudanzas, escasas alternativas de capitalización y nulas
posibilidades de mudanzas internacionales, debido a los grandes costos y a la
burocracia aduanera argentina. La inflación y la volatilidad de las normas
internas determinan en forma negativa a las mudanzas nacionales por la
imposibilidad de cotizar las mismas y los elevados costos, imposibles de
acceder a clientes de clase media (trabajadores, profesionales, etc.), sin
olvidar que las distancias en el país son extensas, algunos centros se
encuentran entre 1.000 y 3.000 kilómetros. Esto lleva a que al usuario
le resulte más económico comprar el mobiliario en el lugar de destino que
asumir los costos de la mudanza.
encuentra constituida, bajo la modalidad de Cooperativa de Trabajo, nació en el
año 1995, en la provincia de Mendoza, República Argentina y los sectores
con los que iniciaron la actividad fueron mudanzas locales en Mendoza,
posteriormente nacionales y luego internacionales, embalajes con estructuras de
madera y guardamuebles.
cuenta con 27 asociados, de los cuales el capital que aporta cada uno es
su trabajo, los vehículos con los que cuentan son propios o bien de
algunos asociados, los cuales son alquilados por la cooperativa.
transportes de mudanzas está íntimamente relacionado al mercado
inmobiliario (compra-venta-alquileres de inmuebles) no obstante, hay que tener
en cuenta que el servicio de mudanzas es el último eslabón en la industria de
la construcción.
sus temporadas bajas (junio, agosto, setiembre y octubre) y altas (meses
noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo, abril y julio), estos meses de
temporadas bajas y altas se debe al año escolar, no obstante, en temporada baja
se trabaja en servicios de mudanzas locales y de media distancia.
a agudizar el ingenio buscando alternativas, por ejemplo:
de embalaje con estructuras de madera
entre empresas del rubro (sector).
de la solidaridad entre las empresas
diferenciales aéreos (no específicos de mudanzas)
de la logística para disminuir costos
de nuevas tecnologías (presupuestos on line, páginas web informativas,
publicidades on line, etc.)

son integrales para hogares, oficinas y empresas ya que brindan servicios de
embalajes, desarmado y armado de mobiliario, carga, transporte, descarga y
ubicación de los mismos en el lugar que nos indique el señor cliente. Si
bien el servicio de mudanzas esta englobado dentro del transporte de mercancías, hay
que destacar que la mudanzas es una rama artesanal del transporte ya que el
embalaje tanto de muebles como artículos del hogar es realizado manualmente y
todos los hogares no tienen los mismos bienes.
de las cuales reciben mayor número de clientes son la publicidad en
Páginas Amarillas de papel (20 %), internet (30 %) y recomendaciones
(50%).
servicio de presupuestos sin costo, a través del sitio web www.mudanzaselchasqui.com.ar y con llamadas a nuestras oficinas con
una línea gratuita (0800) dónde la llamada la paga nuestra empresa, desde
cualquier lugar de Argentina.
dentro de Argentina)
internacionales)
Imagenes: El Chasqui
Realmente el esfuerzo da sus frutos. La seriedad y el compromiso con que se trabaja es digno de destacar
La verdad es que la seriedad y el compromiso son dos ingredientes básicos para conseguir buenos resultados.