vehículos con emisiones menores a los “tradicionales” son continuas. En mayo de
este mismo año ya circulaba en Barcelona ciudad el bus híbrido (diesel / eléctrico) de 24 metros
de longitud Bus híbrido de 800.000 € en Barcelona. En el mes de junio en Córdoba el Ayuntamiento ponía
en marcha tres minibuses eléctricos que enlazaban el casco histórico de la
ciudad Microbuses eléctricos en Cordoba. En septiembre Zaragoza se convertía en la primera ciudad
española con un taxi 100 % eléctrico (cero emisiones) Taxis eléctricos en España. Estos ejemplos
vienen a corroborar una tendencia imparable y de la cual tenemos nuevas
noticias.
ayudas al sector del taxi, con la
intención de que de forma progresiva
cambien sus vehículos (la flota actual es de 15.000 coches) por otros menos
contaminantes, que en este caso son los que utilicen gas natural licuado (GLP)
o gas natural comprimido (GNC), vehículos eléctricos puros, los “enchufables” y
los que cumplan con la norma EURO VI. Las
ayudas serán desde 1.000 hasta 6.000
Euros en función de las emisiones del nuevo vehículo adquirido para desarrollar
la actividad.
ayudas y se implica en la implantación de puntos de recarga, para lo cual ha
firmado un convenio con IBIL que es un gestor de carga de
vehículos eléctricos, lo cual facilitará el acceso a esta tecnología a las flotas
públicas, privadas y usuarios particulares.
carga rápida. En el año 2012 firmaron un acuerdo con Nissan para la instalación
de 30 puntos de carga rápida (menos de
treinta minutos) en España (el de Barcelona es el décimo tercer punto instalado
en España y primero en la Comunidad Autónoma de Catalunya). Los usuarios del
Nissan Leaf durante un año podrán recargar las baterías de sus vehículos
gratuitamente en las estaciones Repsol. El Leaf es el coche eléctrico más
vendido del mundo y el primer eléctrico de Nissan.
de Barcelona, el siguiente paso será dar a conocer las ventajas de la movilidad
con vehículos eléctricos a todos los usuarios, tanto particulares como
profesionales y plantean la implicación y colaboración de empresas energéticas,
fabricantes, … Otro objetivo es la instalación de cargadores en los parkings de
la ciudad.
eventos muy destacados e importantes en este tipo de automóviles que son: el
Expoelèctric, la XXVII edición del Electric Vehicle Symposium (EVS) y el SmartCity World Congress.
del Plan PIMA Aire destina ayudas para la renovación del parque automovilístico
de PYMES, profesionales autónomos y entidades de carácter privado que tengan
una furgoneta o vehículo comercial con más de siete años de antigüedad. La
intención es sacar de la circulación entre 20.000 y 40.000 vehículos viejos y que sean
sustituidos por otros menos contaminantes y más eficientes.
lo cual permitirá ayudar a generalizar el uso de este tipo de vehículos que son
muy adecuados para desplazamientos urbanos.
Malaga y el proyecto “Zem2all” (Movilidad con cero emisiones
para todos).
los ciudadanos la posibilidad de una movilidad eléctrica libre de emisiones contaminantes. “Zem2all” se desarrolla entre España (avalado por el Centro para el
Desarrollo Tecnológico Industrial – CDTI) y con la participación de Endesa,
Telefónica y Ayesa, y de Japón (apoyo
del NEDO) y participación de Mitsubishi
Heavy Industries, Mitsubishi Corporation
e Hitachi.
han podido contar con las ventajas de disponer de coches eléctricos y las
infraestructuras de recarga necesarias.
La ciudad dispone de 23 puntos de carga rápida (es la mayor red de carga
rápida de Europa) que en una primera fase estaba disponible solo para los
usuarios del proyecto, pero que a partir del
2014 estará disponible para todos los usuarios de vehículos eléctricos.
un millón de quilómetros, lo que supone un importante ahorro de emisiones de
CO2 a la atmósfera. A principios del 2014 se añadirán 40 nuevos vehículos que se destinarán a empresas al “car sharing”
y empresas de “renting”
de control facilita el movimiento por la ciudad ofreciendo información sobre
los puntos de carga rápidos más cercanos, el mejor camino para llegar a los
mismos,… A la vez se han desarrollado
app que a través de smartphones permiten al usuario recibir información sobre el
vehículo, carga,…
cero emisiones, 50.000 de los cuales están ubicados en California. La apuesta
del país es clara, los gobernadores de ocho estados, entre ellos California y
Nueva York se han puesto de acuerdo para poner en circulación en los próximos
12 años la cantidad 3,3 millones de
vehículos de cero emisiones.
primer paso es armonizar códigos de construcción, para que de este modo sea más
fácil el establecimiento de estaciones de recarga.
financieros para facilitar y promover la compra de vehículos limpios.
de ofrecer tarifas eléctricas favorables a aquellos hogares que tengan sistemas
de recarga.
flotas gubernamentales tendrán facilidades para la adquisición de este tipo de
vehículos.
de normas comunes para señales viales y
redes de carga.
Mientras tanto, en Japón, cuatro grandes marcas automovilísticas
como son Honda, Nissan, Mitsubishi y Toyota han llegado a un acuerdo de promoción
conjunta para la construcción de una nueva red de recarga de vehículos eléctricos.
Esta colaboración es una señal inequívoca de la firme apuesta de los
fabricantes por esta tecnología y su
convicción de que los vehículos eléctricos en un futuro próximo van a ganar cuota de participación en el
mercado.
La posibilidad de
cruzar Estados Unidos y Europa en un coche eléctrico y sin coste.
coches eléctricos Tesla ha puesto en
marcha una ambiciosa campaña de marketing para los conductores de sus vehículos
Model S, que van a poder cruzar Estados
Unidos de costa a costa sin ningún coste.
disposición de los propietarios del citado modelo una red nacional de estaciones de carga rápida (30
minutos de carga para conseguir una autonomía de 170 kilómetros). El
coste de la carga será gratuito. Los puntos de carga están situados en lugares con servicios para el conductor (restaurantes,
centros comerciales,…) para que mientras se realiza la carga, este pueda estar
entretenido.
puesto en marcha una campaña similar aunque a menor escala y ya cuenta con 14
estaciones de carga repartidas en Noruega, Austria, Alemania y Países Bajos.
Introduce tu e-mail: |