radares. Se trata de equipos de última generación capaces de detectar a los vehículos que
circulen con exceso de velocidad, tomando fotografías sin flash y que también
controlaran a los que circulen en sentido inverso. Están instalados
bajo la matricula del coche, el cual circula sin distintivos policiales
(vehículos camuflados) y que se
integra en la circulación (hace las fotografías
en marcha). En caso de ser “cazado” por uno de estos radares el conductor
recibirá un aviso de sanción donde aparecerá la velocidad, coordenadas GPS,
lugar y sentido de la circulación y número de ejes del vehículo).
marcha 20 de estos radares y la planificación es llegar a 300 unidades a
finales del año 2015 (que complementaran el parque de radares convencionales).
El coste de cada unidad, incluido el vehículo donde van instalados es de 70.000
€.
de Seguridad Vial, el Sr. Aurélien Wattez “Este sistema sirve para recordar que
hay que respetar la velocidad en todas partes y no únicamente donde está
señalado».
consecuencia del exceso de velocidad. Las carreteras galas se cobraron 3.645
victimas en el año 2012, de las cuales,
el 21 % eran jóvenes entre 18 y 24 años. Con estos nuevos radares para
controlar las carreteras, las autoridades esperan evitar 2.000 fallecidos hasta
el año 2020.
500 personas pierdan la vida en nuestras carreteras. Más información en la
entrada de este blog: Exceso de velocidad en la carretera.
2013 se aplica un acuerdo entre España y Francia para la ejecución de las
multas por exceso de velocidad que cometan los conductores españoles en Francia
y a la inversa. Mas información en la
entrada de este blog: Multas de tráfico internacionales: España – Francia.