publicado en este mismo blog el martes 30 de julio del 2013, titulado “Nuevas tendencias en el mercado de transportes” hacia referencia al cambio de hábitos de los consumidores, ya que cada día crecen las compras online.
consumo pueden ser adquiridos a través de Internet, y gracias dispositivos
móviles aun resulta más fácil y accesible (hablamos de aumentos de ventas de
dos dígitos al año). Esta tendencia, es una gran oportunidad para las empresas
de transporte de mercancías. La distribución capilar hasta el
domicilio de cada consumidor, las devoluciones o logística inversa, serán
actividades que aumentarán la facturación de la industria logística, y de los
operadores de transporte, en particular.
textil registra interesantes perspectivas. Y el éxito en el e-commerce textil
depende de su logística y la plataforma tecnológica que lo sustente. Entregar
en el día y hora comercializados y dar visibilidad a todo el proceso de entrega
son ya imprescindibles. Así como tener diseñado un protocolo eficaz para la
logística inversa.
software potente y flexible para la gestión del transporte y la logística se ha
vuelto fundamental e imprescindible para todo aquel operador que desee tener
una presencia destacada en el mercado.
con el Sr. Víctor Vilas, Director Desarrollo de Negocio de AndSoft , el cual nos presenta
su empresa.
años desarrollando soluciones de software para el sector de la logística y el
transporte. La evolución de las prestaciones de los programas informáticos de
gestión de tareas ha sido exponencial, acorde con las necesidades de los
consumidores. Las empresas de transporte y logística, al igual que en la
industria del automóvil o textil, son líderes en adelantar tendencias de
servicio. El cliente, las empresas cargadoras, son necesariamente exigentes en
el tráfico de las mercancías y en el tráfico de la información. Las plataformas
de distribución, y la logística capilar, son estrictas en sus condiciones.
debe atenderlas siempre, “aguas arriba y aguas abajo” en la cadena de
suministro. En concreto, AndSoft existe
para hacer más sencilla la vida de sus clientes. Un dígito de crecimiento en su
productividad, gracias a mejorar su eficiencia en las entregas y en las
devoluciones, significa continuidad. La productividad, con gestión óptima, se
traduce inmediatamente en rentabilidad. El Software de AndSoft es una
plataforma tecnológica testada en más de 250 compañías de transporte y
logística de 14 países.
junto a cada uno de sus clientes, en cada fase de la implantación. Tanto en el
análisis de su infraestructura tecnológica, la instalación de las soluciones,
como en el día a día, posterior, con un servicio de soporte técnico avanzado.
e-TMS: Gestión de Transporte (TMS)
Engloba todo el proceso de transporte de mercancías, desde la introducción de
pedidos o expediciones hasta la facturación pasando por las diferentes fases de
planificación, seguimiento-tracking y estadísticas.
e-FMS : Gestión de Flota y Taller.
Permite realizar un
seguimiento y control de los gastos generados por la flota de vehículos,
incluye además la gestión del taller propio y externo.e-WMS : Gestión de Almacén
Gestión gráfica vía internet de almacenes con entradas, salidas, localización,
picking
RoadCost:
Planificacion y prevision de Rutas y sus costes. Cálculo de la Ecotasa
SmarTrack:
Trazabilidad y
control total para chófertes por SmartPhone
por la conversación digital y atención a nuestra comunidad de seguidores en
diferentes redes sociales es un trabajo diario y que nos encanta. Por esta
razón, contamos con dos blogs corporativos con diferentes contenidos: SoftwareGestión Transporte y SolucionesGestión Logística. Nuestro
canal en Twitter es: @softlogistico En Linkedin tenemos un grupo de
debate sobre: Software Transporte
y también nos puede
encontrar en: Google+, Facebook y You Tube.
En definitiva, estamos donde nuestros clientes
su conocimiento y sus necesidades sobre software para transporte y logística.