cifras de muertos en accidentes de tráfico superan a las de fallecimientos por
enfermedades como la malaria o el Sida. Se estima que en el mundo cada año
fallecen 1.200.000 personas en las carreteras.
muertes al año por cada 100.000
habitantes y Venezuela no queda lejos.
En Europa las cifras son mucho más bajas y van entre los 3 a 4,6 victimas cada 100.000 habitantes de los
países nórdicos, con cifras similares están Alemania y Suiza. España 5,4,
Francia 6,4 e Italia con 7,2 y países como Portugal 11,8, Grecia 12,2 y Rusia
con 18,6 fallecidos por cada 100.000 habitantes. Las causas fundamentales de
estos accidentes son el exceso de velocidad, consumo de alcohol y despistes al
volante.
pierden la vida en las carreteras a consecuencia de accidentes donde la
velocidad excesiva es la causa. Por este motivo, la Dirección General de
Tráfico lleva a cabo desde el lunes 19 de agosto hasta el 25 de agosto de 2013
una campaña de concienciación a los conductores de los riesgos que supone la
velocidad, así como una intensificación
de controles, sobre todo en carreteras convencionales (no vías rápidas) que es
donde se dan el 70 % de los accidentes con victimas.
Aun resulta frecuente detectar vehículos
circulando a velocidades mucho más elevadas que el límite de la vía, cuyos
conductores pueden ser sancionados de importancia ya que sus conductas son
delitos contra la seguridad vial. A parte, casi un millón de conductores al año
son sancionados por exceder los límites de velocidad.
anuncios en diferentes medios de comunicación, dado mensajes claros de los
riesgos de la velocidad:
todos los atropellos son mortales, en cambio a 30 km/h el riesgo de muerte
del peatón se reduce al 10 %.
(y además factores como el vehículo y el
conductor pueden incrementar dicha distancia).
ruido, calidad de vida.
…
para la Salud en su informe sobre la situación mundial de la seguridad vial,
remarca que el control de la velocidad es un instrumento importante para
reducir la siniestralidad en la carretera.