enero del 2012 los vehículos con MMA de
3,5 tm deben realizar las pruebas de la ITV con la menos 2/3 de su
capacidad de carga. La medida se ha aplicado de forma gradual y la entrada en
vigor efectiva y total se producirá el
próximo 1 de julio del 2013 para la
medición de la eficacia del frenado en los vehículos en los que la MMA sea >
10 tm.
vez resulta más importante revisar la eficacia de todos los elementos de
seguridad de todos los vehículos para
mejorar la seguridad vial. Hay que recordar que la cifra de fallecidos en
España en 2011 fue de 1.484 personas, y
en 2012 fue de 1.301 personas (-183 fallecidos, lo que supone una reducción del
12,3 %). Se tienen en cuenta los accidentes mortales que tienen lugar en las
vías interurbanas (no se incluyen los que tienen lugar en zonas urbanas o aquellos
que tienen como resultado exclusivamente heridos). Se considera victima mortal
aquella que fallece dentro de las 24 horas siguientes al accidente (Fuente
DGT).
el caso de los vehículos industriales, los frenos soportan condiciones más duras, de ahí la
necesidad de un mayor control del frenado en situación de una carga minima de
2/3 partes de la capacidad portante. Quedan exentos por razones obvias los vehículos de
transporte de personas, animales vivos, mercancías peligrosas o basuras.
muchas ocasiones no resulta fácil pasar la ITV cargados debido al horario, peso transportado, ruta, …). Para solventar es ta problematica, las ITV han incorporado en sus estaciones frenómetros con elevadores, para poder
simular que los vehículos van cargados y de este modo medir las presiones de frenada. En el caso de sistemas de frenado neumáticos, el
propietario del vehículo debe de incorporar tomas para medir la presión a las que los técnicos de la ITV conectaran
los medidores de presión.
neumático deben pasar las pruebas de frenado cargados.