país hace que conseguir un puesto de trabajo sea una tarea ardua y difícil. El
número de candidatos para un empleo (sea del sector que sea) es muy
elevado y hay que tener en cuenta la preparación, experiencia, curriculum, … del resto de personas que se presentaran para conseguir ser los
seleccionados. Por estos motivos,
algunos detalles pueden ayudar a aumentar nuestras posibilidades de
éxito y marcar la diferencia en una entrevista de trabajo.
buscar trabajo (en este caso de conductor de autobús), si no de 11 errores comunes que se hacen a la hora de buscar trabajo y que pueden
arruinar nuestras opciones de conseguir el empleo. Estos errores a evitar están vistos desde la perspectiva
del empleador / entrevistador, lo cual los convierte en consejos de gran valor,
probados y ajustados a la realidad y al
día a día de cómo funcionan muchas empresas en sus procesos de búsqueda de
personal. Por supuesto, son el resultado de la experiencia de una empresa en
concreto, y reflejan su visión
particular, pero pueden ser muy comunes y aceptados por todo aquel que busca un
candidato a cubrir un puesto de trabajo de conductor de autobús.
sector, nos han mandado esta pequeña serie de 11 consejos todos aquellos que
busquen trabajo. Los responsables de la empresa, señalan lo que a su
juicio, son algunos de los errores más comunes que ven en muchos
candidatos a la hora de buscar trabajo, y nos los detallan con el objetivo de que sirva a aquellas
personas que están en búsqueda de empleo como conductor de autocar.
Curriculum en una empresa sin mediar un proceso de selección, aprovecha el
momento que tienes para, muy
brevemente, dar información sobre tus
conocimientos y experiencia. Es muy normal que alguien llegue a nuestras
oficinas y nos diga; “Buenos días venía a dejar un curriculum” “Sí pase”; Nos
deja el curriculum y se va. Creo que es importante aprovechar para hablar un
poco de uno mismo (30 segundos) y poder así
intentar causar una buena impresión.
curriculum por correo electrónico, en el destinatario del e-mail pon solamente el nombre de una empresa, y
envía tantos e-mails como empresas a las que quieras enviar tu curriculum. A las empresas en general no nos gusta
recibir un e-mail solicitando trabajo y ver que en el destinatario hay otras 30
ó 40 empresas a las que se les ha enviado el mismo e-mail. Además, aprovecha el
e-mail para enviar también una carta de presentación.
curriculum por e-mail evita direcciones de e-mail con nombres digamos estrafalarios por ej.
paversematao@…… Etc. Además,
intenta además utilizar tu propia cuenta de correo y que sea una cuenta seria,
con tu nombre y apellidos para que parezca seria, sorprendentemente hemos visto
correos con curriculums que figuran mandados por, “mgfdgsdkhal” o
“atiqueteimporta”, etc, … .Ten en cuenta que tu nombre será lo primero que vea
el que reciba ese email con el curriculum, si ha recibido 150 correos, el tuyo
será el último que abra cualquier empresa probablemente.
ortografía en el curriculum por favor.
importante. Tanto si vas a dejar un curriculum sin mediar proceso de selección
como si vas a una entrevista de trabajo es necesaria una buena presencia.
Aunque parece obvio decirlo, muchas veces los candidatos vienen con una
presencia poco cuidada (sin afeitar, descamisados, en chándal y además roto y
sucio, etc). No se trata de ir con traje y corbata, pero creo que hay unos mínimos
imprescindibles.
hora de la entrevista la puntualidad es fundamental. Si ya llegas tarde a la
entrevista, apaga y vámonos.
autocar. Si no sabes dónde están las oficinas de la empresa que te ha llamado
para una entrevista no causa buena impresión que preguntes cómo llegar.
Moléstate en ver cómo llegar. Con internet es muy fácil localizar sitios y
formas de llegar.
ofrecen, no envíes tu curriculum. Si en
la entrevista no muestras interés,
estarás perdiendo el tiempo y haciéndoselo perder a tu entrevistador.
equivocar, pero hay ciertas equivocaciones que es mejor no contarlas en una
entrevista de trabajo para conductor.
Más de uno nos ha contado que le quitaron el carnet por ir bebido.
entrevista has pasado a una prueba práctica, dependes de tu pericia y soltura
al volante. Si crees que no tienes un nivel adecuado, bien por inexperiencia,
bien porque hace tiempo que no conduces un vehículo pesado, y si te lo puedes permitir, es conveniente hacer algunas prácticas en una
autoescuela. Si no llegas a un nivel
mínimo en la prueba de conducción nunca vas a poder trabajar como conductor de
autocar.
ahora con la crisis, mucha gente busca trabajo “de lo que salga”, y si tuvieron
el carnet de autocar hace tiempo, intentan probar suerte en el sector. Sin
embargo, muchas veces vemos, como gente que viene a traer el curriculum no sabe
ni lo que es el CAP, obligatorio desde hace años, y que sin eso no podría ser
contratado en ningún caso, por lo tanto, si vas a lanzarte a buscar nuevos
horizontes, es imprescindible estudiar un poco antes el sector, o podrías estar
perdiendo el tiempo.
Suscribete al blog y recibe las actualizaciones Introduce tu e-mail: |